Articulo Compartir datos móviles de Android a PC vía USB

S

Sheev Palpatine

Si tienes un Chinomi como yo y a la hora de compartir los datos móviles con la PC (Windows) te da bateo aquí te traigo posibles soluciones 😉.

Lo más sencillo es usar PdaNet+, el cliente para Windows es gratuito pero la app para Android hay que comprarla, si utilizamos la versión free tendrá limitaciones y eso no nos conviene, una vez más tocará ondear la Jolly Roger 🏴‍☠️.

Descargar cliente para Windows
Descargar app parcheada (crackeada)

Una vez descargadas e instaladas es muy sencillo, conectas el móvil a la pc usando el cable USB, abres la app PdaNet+ en tú móvil y tocas la casilla ''USB Tether''. Luego abres el cliente en Windows, aparece ahí al lado del la red (en el systray), le das click derecho y ''Connect to USB'', ¡bingo! ya verás que tienes internet.

Descarga Simplewall

¡Pero calma Pepe, no tan rápido!, si haces esto sin tener el/un firewall bien configurado RIP tus datos porque enseguida Windows y muchas aplicaciones corerán a actualizarse. Para evitar esto te sugiero que antes de hacer el tethering (compartir los datos) descargues Simplewall en modo portable y lo uses, es muy fácil. Verás, cuando lo ejecutas clickeas en ''Enable Filters'' y por defecto bloqueará absolutamente todas las conexiones a internet, luego verás cuando abres una aplicación como salta una ventana del firewall pidiendo que tomes una decisión, bloquearla o aceptarla. No permitan nada del sistema, solo lo que vayan a utilizar, por ejemplo el navegador (Firefox, Chrome, etc).

Para los usuarios de Linux ahí tienen a EasyTether Pro más información en su web oficial y la descarga de la apk desde aquí, comentar que esta app android cuesta unos (10usd en versión FULL y 240usd en versión Pro) 😬

Por última instancia, sí tu móvil es un cabronazi marca ACME y no hace tethering utilizando estos software, el método más ''sencillo'' y que puede funcionar es: utilizar ADB (android debug bridge) + montar servidor proxy en el teléfono + redireccionar puerto local de pc al móvil con adb forward + configurar proxy en tus aplicaciones favoritas como Firefox, etc. En caso de que quieras jugar y obvio, no tienen opción de proxy, pues te bajas SocksCap lo configuras y a rockear 🤘.


Saludos.
 
Justo.el problema que esoty teniendo yo, que tengo que ir a buscar el iPhone de mi papá , la laptop.de.mi.mamá... final.

Voy a ver si me pincha porque no es fácil, me hace falta para cosas de trabajo.
Tengo un Xiaomi Redmi8, y porgusto, yo pensé que era yo que estaba majá,.la laptop majá, el.windows, ve a deber. Muchas MUCHAS gracias
 
Tambien lo puedes conectar por el hotspot. Es lo que yo hago, y mi telefonito :cry: es viejito y 2G. :poop:
primero: en ajustes / opciones de programador / limite d procesos en 2do plano / marco ningún proces en 2d plano.
segundo: aplicaciones / en ejecución / detengo todos los procesos que consumen datos.
todo lo que tenga un icono con una siluea de android diferente a las nativas del sistema son malwares, detenlos e inabilítalos, si te deja; porque casi siempre te quita los privilegios de admin. o rooteas el mobil. asi es como consigo conectar la pc a los datos.
 
Tambien lo puedes conectar por el hotspot.
A ver, que esto es sobre qué hacer cuando eso ni el anclaje funcionan o no tienes forma de usarlos.
primero: en ajustes / opciones de programador / limite d procesos en 2do plano / marco ningún proces en 2d plano.
segundo: aplicaciones / en ejecución / detengo todos los procesos que consumen datos.
Me parece excesivo, muchas veces basta con restringir las conexiones en background o usar un cortafuegos.
todo lo que tenga un icono con una siluea de android diferente a las nativas del sistema son malwares
No siempre.
o rooteas el mobil
Eso evidentemente daría una solución "fácil" y efectiva, ya que podrías configurar manualmente iptables hacer NAT -la magia detrás del anclaje y el hotspot-, además de permitirte hacer cosas con el sistema operativo que normalmente no podrías.
 
A ver, que esto es sobre qué hacer cuando eso ni el anclaje funcionan o no tienes forma de usarlos.
Ahh!
Me parece excesivo, muchas veces basta con restringir las conexiones en background o usar un cortafuegos.
Así es como único me funciona y el cortafuego no me permite conectarme! :cry:
Es verdad!
Eso evidentemente daría una solución "fácil" y efectiva, ya que podrías configurar manualmente iptables hacer NAT -la magia detrás del anclaje y el hotspot-, además de permitirte hacer cosas con el sistema operativo que normalmente no podrías.
(y)
 
Nos encantaría que formaras parte de nuestra comunidad. Al registrarte en nuestro foro, podrás participar en debates, compartir tus opiniones e interactuar con otros miembros.
Atrás
Arriba