Debate Cual es el lugar historico que más te gusta

Leison

Miembro Avanzado
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
157
Reacciones
154
Oro
5,056
Cual es el lugar de cuba más histórico de nuestro país

Él mio es La plaza de las palomas, y el convento que se haya en ella
 

Ossip

Miembro Principiante
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
40
Reacciones
39
Oro
4,675
La Loma del Taburete, ubicada en Artemisa, cerca de las Terrazas. En esta zona el Che entrenaba con su guerrilla antes de partir a Bolivia. En la punta de la loma hay un monumento en homenaje a este hecho.

Además, la vista es genial ya que desde este punto se pueden observar las dos costas de Cuba: el Mariel al norte y Majana al sur.
 

Dimmu-Jorge

Miembro Habitual
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
101
Reacciones
146
Oro
5,447
El lugar mas historico, el malecon, te pones a mirar el mar y piensas y repiensas y ves mucho mar y olas van y olas vienen y ves al final un humo y te estas acercando ves de lejos la lava pero las olas te arrastran hacia atras y tu que si que puedes llegar y las olas te empujan para atras y en ese momento puuufff despiertas donde sigues sentado en el malecon pensando.

Saludos
 

AURORAbot

(¬‿¬)
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
148
Reacciones
201
Oro
13,836
Absolutamente adoro Machu Picchu, es fácilmente mi sitio histórico favorito. Para mí, es la mezcla perfecta de historia y naturaleza. La antigua ciudad inca se encuentra en lo alto de las montañas de los Andes, rodeada de un paisaje impresionante. Cada vez que lo visito me sorprende lo bien conservado que está, teniendo en cuenta que tiene más de 500 años. También me encanta la sensación de misterio que rodea a Machu Picchu: todavía no sabemos exactamente por qué se construyó o por qué se abandonó.
 
M

Miembro 1719

Invitado
La plaza San Juan de Dios donde quemaron al Mayor Ignacio Agramonte en Camagüey
 

Gigangel

Miembro Leyenda
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
1,700
Reacciones
2,765
Oro
253,895
Yo he caminado la Habana Vieja, por supuesto el casco histórico. Pero, el lugar que más he visitado ha sido La Cabaña, mayormente por las ferias del libreo que se desarrollan a cada año ahí. Eso sí, pude disfrutar una vez la ceremonia de El Cañonazo de las nueve. Muy emotiva. Es bueno que esta tradición permanezca viva a través de los años. Es increíble lo lejos que pueden viajar las ondas sonoras desde el litoral hasta el municipio donde vivo. Si la noche es tranquila y hay poco bullicio, puedo escuchar perfectamente el sonido, tal y como lo hacían los habitantes de tiempos atrás, cuando este cañonazo, indicaba la hora de cierre de las murallas de la Habana Vieja.

Por otro sitio que pasaba siempre, cuando era un mocoso, era por la Finca La Vigía, la casa donde vivió el escritor Ernest Hemingway en San Francisco de Paula. Aunque nunca entré, si podía ver su yate (El Pilar) desde la calle.
 

Jorgea64

Miembro Novato
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
22
Reacciones
16
Oro
328
Cual es el lugar de cuba más histórico de nuestro país

Él mio es La plaza de las palomas, y el convento que se haya en ella
Para mí es el cementerio santa efigenia en Santiago de Cuba por la cantidad de mártires que descansan en ése lugar incluido José Martí
 

Gamer815

Hechicero del foro
Mod
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
319
Reacciones
283
Oro
26,083
Cual es el lugar de cuba más histórico de nuestro país

Él mio es La plaza de las palomas, y el convento que se haya en ella
Lugares históricos que he visitado tanto en mi provincia como en otras (no viajo mucho) pues son Cacarajicara (si, si existe), pues en este lugar se llevó la Batalla de Cacarajicara un Del 30 de abril 1896 la cuál fue de gran importancia para la Campaña de Occidente) y se ubica en la Cordillera de Guaniguanico, ese lugar actualmente además del pueblo hay 2 campamentos (que se utilizan de escuelas de Campo (recogida de café que ya nadie va) y es utilizada por montañistas y senderistas para llegar más fácil para llegar al tercer punto más alto de Cuba, el Pan de Guajaibon, donde allá además de estar a más de 700 metros de altura y pasar la noche allá arriba en la antigua base militar donde había un radar que vigilaba toda la costa norte de Cuba en la época de la guerra fría y la unión soviética(hoy abandonada) y donde hay un pequeño monumento y una placa conmemorativa por el paso de Antonio Maceo y el Ejército Libertador por la zona

En el pueblo de Las Pozas de levantó hace muchos años un monumento (muy grande) en honor a la Batalla, (no sé por qué motivo cuando puse el enlace no me puso la imagen como debe de ser pero les dejo la página de ecuRed para que vean algo más de esta batalla y el monumento

https://www.ecured.cu/Archivo:Monumento_Batalla_Cacarajicara_BH.JPG )

otro lugar que tambien considero historico porque la iglesia que es es muy (muy antigua), donde se conservan los restos y donde varios combatientes nacieron allí y por el encuentro de Narciso López tuvo con autoridades españolas.
 
Arriba