Ummm el surgimiento de nuestra especie...y si vamos más atrás la Explosión del Cámbrico...son dos fenómenos muy improbables sin los que la vida en la Tierra quizás no sería como ahora y definitivamente nuestra especie no estaría aquí...quizás unos reptilianos o todavía no habrían surgido animales "superiores" aún.
En realidad el surgimiento de una especie inteligente en la Tierra pasó otras veces, los hombres de Neandertal fueron una especie inteligente no relacionada en su momento con Homo Sapiens, fueron otra rama evolutiva distinta que pereció en la competencia con un ser todavía más hábil e inteligente (o más bien astuto); aun cuando ahora se dice los Neandertal no desaparecieron realmente, sino más bien se hibridaron con los primeros hombres modernos en llegar a Europa procedentes de África (eran pocos y la ola de inmigrantes los hizo desaparecer en la nada).
En adición se cree algunos genes Neandertal sobreviven en la raza blanca, porque se ha comprobado sí existen diferencias en muchos aspectos entre las distintas razas humanas, a pesar de no insistirse mucho en eso por el peligro de darle una base a las teorías de supremacía y otras estupideces propias de los humanos; en este caso se suele poner a los pelirrojos como muestra de ello, porque se piensa ese gen proviene del Neandertal, no sé si el hecho de ser blanco el hombre blanco también se deba a eso mismo o era blanco desde su salida de África.
Por eso en este caso mencionaría más bien el surgimiento de la vida en la Tierra como el evento más importante, porque a partir de ahí pudo actuar la evolución, puesto la evolución no puede crear la vida, ese sí fue un evento único y hasta ahora parece que no es demasiado común encontrarlo en el universo, aun si no dudo existan por ahí otras civilizaciones separadas por eones.
Pues,digamos que el hecho mas impactante del que he escuchado es el big bang
El big bang se define como una enorme explosión que dio vida al universo,se dice que nace de una pequeña cantidad de masa rebosante de energía,pero existe otra teoría llamada "Universos cíclicos" que ha dejado a los astrólogos y cosmólogos un poco confundidos
En efecto, existe una teoría, o si mal no recuerdo más bien como cuatro variantes distintas, en todas las cuales se llega a la misma conclusión por distintas vías; el universo tal como lo conocemos llegará a su fin dentro de unos 20000 millones de años debido a su expansión constante y toda la materia será sólo energía.
Por lo menos esa teoría de los ciclos resulta interesante en este caso, porque imaginen, puede nuestro ciclo no esté entre los primeros, y en ese caso deberían haber existido muchos ciclos anteriores, cada uno con civilizaciones inteligentes en diferentes galaxias, civilizaciones con grandes realizaciones, todo lo cual se convirtió en nada al final del ciclo para reiniciar y empezar de nuevo desde cero.
De hecho, en un comienzo se pensó era inevitable la extinción del universo como mencioné arriba porque se creía no existía suficiente materia en éste para parar la expansión constante, y como después se descubrió que en realidad la expansión se iba desacelerando, se llegó a la conclusión de que debía haber más materia de la que podíamos detectar, y de ahí surgió eso de la materia oscura (oscura porque no la podemos detectar fácilmente no por ser de color negro).
Bomba nuclear Hiroshima Nagasaki evento provocado por él hombre y su ambición que aún hoy día sigue dando problemas, esperemos que sea única en la historia y no se vuelva a repetir 😂
Me temo no vas a salir complacida en este caso, conociendo la infinitud de la estupidez humana, ahora mismo tenemos un problema en Europa, y cada día se hace más grave.
La COVID, maldita covid, no queremos otra cosa igual o parecida a esto, no creo que se vuelva a inventar otor virus tan letal como este.
En este caso pasa igual a la bombas atómicas, según los expertos en el futuro vendrán cosas aún peores, y el problema está en la sobrepoblación humana, a más gente más oportunidad del surgimiento de enfermedades letales, cada humano es un laboratorio andante, y si a esa gente además le gusta viajar y puede hacerlo con los medios modernos, las enfermedades se expanden como la pólvora en vez de extinguirse en donde surgieron.
En la antiguedad no dudo evolucionaran virus letales también, porque eso nunca ha sido diferente, sin embargo, en primer lugar la culpa la cargaban los espíritus, y en segundo lugar, como habían pocas personas y los medios de transporte eran lentos, la enfermedad arrasaba en su lugar de nacimiento y se extinguía, no podía llegar a más nadie porque los portadores morían por el camino, sólo sobrevivían las enfermedades con un período de incuvación los bastante largo.
Por eso las primeras epidemias en extenderse mucho no surgieron hasta cuando se intensificó el comercio por mar, más rápido que por tierra, así la peste vino desde el desierto del Gobi a Europa traída por barcos no recuerdo si Venecianos o Genoveses, y fue acabando en todo el camino entre esos puntos en donde desembarcaban los marineros, por tierra tal vez no hubiera podido extenderse tanto, creo no hubiera llegado a Europa nunca, pero si hubieran existido los aviones hubiera llegado hasta América.
En resumen, el evento más importante de toda la historia, o al menos para nosotros, fue el surgimiento de la vida en la Tierra, y todavía no sabemos bien ni cómo pasó esa rara anomalía tan poco probable de repetirse, salvo por la teoría de Oparin, la cual como su propio nombre lo indica es sólo una teoría.