El fusilamiento de los estudiantes de Medicina

Lucien

Miembro de Elite
Admin
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
633
Reacciones
1,478
Oro
30,589
1871, tres años después de comenzada la Guerra de los Diez Años, un grupo de estudiantes de primer año de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana fueron falsamente acusados de profanar la tumba de Gonzalo Castañón, intransigente periodista español que había sido muerto por un patriota cubano en los Estados Unidos. La furia vesánica de los miembros del Cuerpo de Voluntarios — españoles, comerciantes casi todos, que, actuaban como auxiliares del Ejército de la Metrópoli y aun con mayor pasión que éste — se impuso por sobre toda justicia, y los jóvenes cubanos fueron condenados, ocho designados por suerte, a la pena capital, y los restantes a prisión y destierro. El fusilamiento se efectuó el 27 de noviembre de 1871. Uno de los jóvenes supervivientes, después Dr. Fermín Valdés Domínguez, se impuso como misión consagrarse a reivindicar la memoria de sus compañeros, y después de lograr que la inocencia de éstos fuese reconocida hasta por el hijo del presunto agraviado, lanzó la idea de que se erigiese un monumento a su memoria, como público y permanente desagravio.

Cómo dato histórico que algunos tal vez no sepan, es que dos militares españoles votaron en contra de la sentencia y fue el capitán Nicolás ESTEVANEZ natural de Islas Canarias, tras los referidos hechos renunció a su condición de militar español ante el Gobernador diciéndole: Antes de la patria está la humanidad y la justicia, posteriormente se fue de Cuba y fue diputado a Cortés por la nueva República Española. En la esquina del Hotel Inglaterra existe una placa en honor del Capitán D Nicolás ESTEVANEZ un hombre justo.
 
M

Miembro 1719

Invitado
1871, tres años después de comenzada la Guerra de los Diez Años, un grupo de estudiantes de primer año de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana fueron falsamente acusados de profanar la tumba de Gonzalo Castañón,
Si de hecho al ver una rayadura en la tumba pensaron que habian sido aquellos estudiantes y los voluntarios montaron en Colera contra aquellos estudiantes, con lo cual para aplacar la ira se escogieron al azar algunos de esos estudiantes de aquel Colegio y de hecho los estudiantes fusilados no estuvieron presentes en el cementerio y la tumba venia con esa rayadura de fabrica, fue comprobado Tiempo despues por el Amigo de Martí, Fermin Valdes Dominguez
 

🇨🇺cubano

Miembro Honorable
‏‏‎ ‎Mensajes‏‏‎ ‎
707
Reacciones
715
Oro
67,827
Si de hecho al ver una rayadura en la tumba pensaron que habian sido aquellos estudiantes y los voluntarios montaron en Colera contra aquellos estudiantes, con lo cual para aplacar la ira se escogieron al azar algunos de esos estudiantes de aquel Colegio y de hecho los estudiantes fusilados no estuvieron presentes en el cementerio y la tumba venia con esa rayadura de fabrica, fue comprobado Tiempo despues por el Amigo de Martí, Fermin Valdes Dominguez
En mi opinión eso fue una injusticia con esos jóvenes que los españoles hicieron contra esos jóvenes que murieron injustamente.
 
Arriba