El incesto en la actualidad existe. De hecho, hay sitios en los que está regulado. En España, por ejemplo, se prohíbe el matrimonio entre parientes directos e incluso adoptivos, y hasta un tercer grado de consanguinidad. Cito:
"En España, según el artículo 47 del Código Civil modificado por la Ley 15/2015 de jurisdicción voluntaria, tienen prohibido contraer matrimonio entre sí los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción, así como los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado, si bien el Juez de Primera Instancia podrá dispensar, con justa causa y a instancia de parte, los impedimentos del grado tercero entre colaterales." (fuente: https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNTQwtjtbLUouLM_DxbIwMDCwNLYwOQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoALD6L9DUAAAA=WKE#:~:text=El incesto es la relación,consanguinidad hasta el tercer grado.)
Como tema social, hay comunidades donde este modo de vinculación es normal, aunque genéticamente termina formándose lo que se llama "cuello de botella", y es causado por la endogamia.
Con respecto a esta última, era harto practicada en siglos pasados, sobre todo por las clases altas, quienes consideraban que debían casarse con sus parientes con el fin de mantener la "sangre pura". Sin saber, obviamente, que estaban haciendo todo, menos mantener una pureza en sus venas.
Tiempos tan remotos como el Antiguo Egipto, donde la famosa Cleopatra se vio obligada a contraer nupcias con su hermano, a pesar de que ella solo tenía 18 años y él 12, y terminar siendo hasta enemigos. Pasando por los griegos y sus mitos, llenos de escenas incestuosas protagonizadas sobre todo por los dioses del Olimpo. Hasta tiempos un poco más cercanos, donde las dinastías europeas orquestaban matrimonios de conveniencia (puramente política y economía, a nadie le importaba lo que sentían los futuros cónyuges). Véase el caso más sonado, el de la propia Reina Victoria, o como se le conoce, la Abuelita de Europa. Su esposo era su primo hermano. De ese matrimonio nacieron 9 hijos, los cuales fueron debidamente emparentados con todas las monarquías reinantes en ese momento. Tanto así, que hasta el zarevich ruso, el hermano menor de la archifamosa Anastasia, y heredero al trono del imperio ruso, era bisnieto de la reina. Su condición médica (padecía de hemofilia) fue transmitida por parte de su madre, y a ella le llegó de la reina. Por lo que es de suponer, que muchos otros linajes monárquicos tengan la posibilidad de padecer dicha enfermedad.
En la actualidad, la sociedad occidental ve el incesto como algo negativo. Ya sea por el vínculo familiar, o porque hay conocimientos y evidencias científicas suficientes que respaldan esa negatividad. Puede que no suceda nada, pero puede que sí, y mientras más cercanos sean los contrayentes, más aumenta el riesgo de daño genético.
En lo personal, no me parece una práctica prudente, aunque todos, en algún momento de la vida, escuchamos esa frase de "los primos se exprimen".