Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
La Guerra de los Diez Años, (1868-1878), la primera de las tres guerras de independencia contra las fuerzas coloniales españolas. Comenzó con el Alzamiento de la Demajagua, en la noche del 9 al 10 de octubre de 1868.
Acabó con el Pacto de Zanjón, este escrito no garantizaba ni la independencia de Cuba ni la abolición de la esclavitud. Dando a lugar que grupos de patriotas continuaron luchando y así se reinició la lucha durante la Guerra Chiquita (1879-1880).
Las causas fueron más que motivo suficiente para llevar a cabo dicha guerra :
Políticas : España no permitía a los cubanos ocupar cargos públicos y negaba a los cubanos el derecho de reunión como no fuera bajo la supervisión de un jefe militar.
Era ilegal formar partidos políticos.
Fracaso de la junta de información de 1887 y con esto la agudización de las contradicciones colonia-metrópoli unida a la maduración de un pensamiento independentista con figuras como Félix Varela, José Antonio Saco y otros.
Económicas : Existía la esclavitud, que además de ser cruel era un freno para el desarrollo económico de la isla, pues el desarrollo de la tecnología hacia imprescindible el uso de obreros calificados.
Cuba estaba siendo afectada por las crisis económicas de los años 1857 y 1866.
Las regiones occidentales y oriental tenían diferente situación económica. La región occidental era más desarrollada, tenía más esclavos, mayor producción y más facilidades de comercio que la zona oriental. Esto hacía que muchos hacendados orientales se arruinaran.
España imponía altos impuestos y tributos a su antojo, sostenía un rígido control comercial que afectaba enormemente la economía nacional y utilizaba los fondos extraídos de la isla para asuntos completamente ajenos al interés de los criollos como financiar guerras en el continente (más de la tercera parte del presupuesto nacional).
La comprensión de la necesidad de introducir el trabajo asalariado como única vía para hacer avanzar la industria azucarera, y esto nunca se lograría bajo el dominio español.
La economía cubana estaba en crisis, solo algunos avances en la industria azucarera, el resto de las ramas estaban estancadas. Grandes contradicciones entre Occidente y Oriente.
Sociales : Marcada división de clases.
La existencia de prejuicios raciales.
No existía la libertad de prensa.
Los esclavos, campesinos, pequeños productores, negros y mulatos libres y otros sectores son sometidos a una doble explotación: funcionarios españoles y terratenientes criollos.
Ya que pusieron las causas, yo iré con el fracaso:
Unas de las causas del fracaso de las guerra de los Diez años, y la más importante, fue el aparato militar, causa a esto, la estructura militar establecida en Guáimaro no era correspondiente con las necesidades objetivas en una guerra de liberación nacional, ya que, al subordinar al Máximo jefe del ejercito a los órganos civiles en los tiempo de guerra, no era la más apropiada a la hora de poderse ejecutar, importantes decisiones. Post tanto, las acciones eran débiles a la hora de ejecutar agilidad y amplitud de poderes o estrategias militares. Por eso, es importante señalar, que esto fue una de las verdaderas causas de que al guerra de los Diez años fuera un fracaso total, contra un ejercito español bien organizado y que ejecutaba cualquier estrategia militar a la "perfección", entre comillas porque tenía tus huecos.
Por lo demás, seguro que ya sabes las de más cosas, como el significado histórico, la improductividad de la mano de obra esclava, la diferencia entre terratenientes, pies descarso y barriga llena ect.
Nos encantaría que formaras parte de nuestra comunidad. Al registrarte en nuestro foro, podrás participar en debates, compartir tus opiniones e interactuar con otros miembros.