Pero por qué?? ese es el enigma. Y ya sabemos que nos está pasando a todos.
Por un lado como bien mencionó otro está la edad, no es lo mismo en la niñez o en la adultez, percibimos el tiempo de distintas formas, la psicología cambia y con ella la percepción del tiempo, tenemos otras obligaciones y no da tiempo a pensar en las musarañas como un niño, a los adultos les alcanza menos el tiempo y más en un país donde para todo se debe malgastar mucho.
Y por otro lado está la vida moderna, todo va mucho más rápido, cambios constantes, noticias de todos lados en vivo, todo ese entorno nos hace percibir el tiempo de una manera más acelerada.
En resumen, pasan más cosas en un mismo intervalo, pero el intervalo de tiempo sigue siendo el mismo en términos físicos, sólo lo percibimos subjetivamente distinto, si hacemos algo placentero se va más rápido, si hacemos algo desagradable no termina, se pierde mucho tiempo en corre corre inútil, etc.
Como puede ser posible? Si en todos los relojes cada día vemos pasar 24horas, una tras otra... como es posible que sean 16? No comprendo...
El día sigue teniendo más o menos las mismas 24 horas, la cuestión de la Luna podría afectarnos realmente dentro de unos 7 mil millones de años, porque se aleja de la Tierra poco a poco, pero para ese día la Tierra y la propia Luna no existirán más, el sol se habrá convertido en una gigante roja y los habrá incinerado.