¿Los locos tienen alma?

Ended

Staff Honorario
Mensajes
191
Oro
40,453
El titulo es comercial, para que se entienda mejor, pero la intencion no es sonar ofensivo ni denigrante hacia las personas que tienen una discapacidad mental. Dicho esto.

Estaba leyendo un tema que trataba sobre el alma, su existencia o inexistencia y a punto de dar una respuesta se me ocurrió poner esto a discusión. Yo me he preguntado sobre el alma muchas veces y siempre llego a la misma pregunta ¿Los locos tienen alma? Es decir ¿Una persona que perdió la razón, de manera permanente sigue teniendo alma? La respuesta es obvia para aquellos que no hayan cuidado de alguien así en la vida pero para los que lo han hecho, entenderán por que la pregunta. Por eso les pido que interiorisen al respecto y si no pueden llegar a comprender el asunto en toda su magnitud entonces igual den su respuesta, hipótesis o teoría.

Yo lamentablemente, aunque muy de buena gana, tuve que velar por unos años de una persona con Alzheimer en etapa avanzada. No fue mucho, pero fue una etapa bastante dificil y créanme que ver a alguien que hacia relativamente poco estaba fuerte, con un caracter y una madurez envidiable, ahora comportarse como un niño y hacer cosas que no quiero mencionar aquí, te choca de una manera muy trágica. Por ese entonces mi pregunta siempre era ¿Donde está? ¿A donde se fue? De ahí que me haga la pregunta que hoy les hago a ustedes ¿Una persona, dígase con Alzheimer o cualquier enfermedad mental degenerativa, sigue conservando su alma? Por supuesto, esto desde la creencia de que el alma exista.
 
Por supuesto, esto desde la creencia de que el alma exista.
Esto es lo importante en mi opinión, la gente pensará de una manera u otra según lo que crea en este aspecto... En mi caso el "alma" no existe, por lo que en mi opinión lo que "pierde" una persona cuando tiene una enfermedad o condición degenerativa es el raciocinio o la aptitud física, según que enfermedad... Es muy triste, no he cuidado a nadie de cerca pero si he tenido experiencias...
Creo que la persona en si está pero sin la capacidad de "ser" quien era antes... Creo que eso lo sufrimos más quienes hemos visto ese "antes" que el enfermo en si (es lo que pienso desde mi ignorancia, no estoy sentando cátedra). Saludos!
 
Ese concepto del alma fue algo que se fue colando x repeticiones a travez de la religión , que no es más que las emociones , pero bueno!! cada cuál piensa a su manera , no se me olvida nunca vi alguien una vez llorando y alguien fue consolar y esta dijo: déjalo que llorar limpia el alma .
Luego entonces; si una persona con todos los sentidos es capaz de perderla con acciones .. obvio que alguien con demencia no la tenga pq perdió su sentido y con ella las emociones, aún así de loco puede y tenga en algún que otro momento.
 
Si la fuente de todo raciocinio es nuestro cerebro, entonces, cuando la muerte apremie nuestro cuerpo, ¿De que forma pensará el alma?
Respeto a los escépticos tanto como a los creyentes, cada cuál cree en lo que deseé porque ese es su deseo, algunos por inculcación, otros por voluntad, sea como sea, nuestra ideología es nuestra y de nadie más.
Connotado es el deseo de existencia de vida tras la muerte, que existe el alma y que el recipiente es el cuerpo, sea por adoctrinamiento o no, la fe de un ser supremo ha existido por los siglos de los siglos, buscando el buen actuar de los seres humanos en algunos casos y en otros su explotación.
Te aconsejo que no te martirices con lo sucedido con tu ser querido, no será bueno para ti, piensa como mejor te haga sentir y pese al dolor conserva sus mejores momentos y recuérdale en sus mejores condiciones.
Slds.✌️
 
Luego entonces; si una persona con todos los sentidos es capaz de perderla con acciones .. obvio que alguien con demencia no la tenga pq perdió su sentido y con ella las emociones
Cuando dices que una persona en todos sus sentidos puede perder el alma ¿Te refieres a que si hace malas acciones la pierde de alguna forma? Si es asi ¿No es más correcto llamar a eso "humanidad" o "empatía"? Porque me refiero al alma desde el punto de vista del "yo" astral. Imagina que tu conciencia no forma parte de ru cuerpo sino que tu cuerpo es algo asi como un recipiente donde tu alma es almacenada (valga la redundancia) A ese aspecto es en el que me refiero ya que para muchas religiones el cuerpo se usa aquí y se deja aquí y el alma trasciende. Pero si alguien que hasta hacr poco estaba normal va enfermando periódicamente hasta el punto de perder la razón y quedar como alguien irreconosible que parece haber perdido toda pizca de humanidad ¿Entonces como se justifica la existencia de un alma? Porque es fácil imaginar que existe un alma cuando alguien muere y no lo puedes ver más (Se fue a un mejor lugar.) Pero si esa persona no muere, pero tampoco está ¿Como se justifica la existencia de un alma?
 
Cuando dices que una persona en todos sus sentidos puede perder el alma ¿Te refieres a que si hace malas acciones la pierde de alguna forma? Si es asi ¿No es más correcto llamar a eso "humanidad" o "empatía"? Porque me refiero al alma desde el punto de vista del "yo" astral. Imagina que tu conciencia no forma parte de ru cuerpo sino que tu cuerpo es algo asi como un recipiente donde tu alma es almacenada (valga la redundancia) A ese aspecto es en el que me refiero ya que para muchas religiones el cuerpo se usa aquí y se deja aquí y el alma trasciende. Pero si alguien que hasta hacr poco estaba normal va enfermando periódicamente hasta el punto de perder la razón y quedar como alguien irreconosible que parece haber perdido toda pizca de humanidad ¿Entonces como se justifica la existencia de un alma? Porque es fácil imaginar que existe un alma cuando alguien muere y no lo puedes ver más (Se fue a un mejor lugar.) Pero si esa persona no muere, pero tampoco está ¿Como se justifica la existencia de un alma?
A ver … primeramente para mí “el alma “ no existe , y cómo dije anteriormente eso del alma o las almas que se elevan y demás… vienen de antaños atravez de la religión, es decir : contextos bíblicos; mi teoría la baso x ende en qué lo que unos llaman (Alma ) yo le digo: sentimientos, donde incluso hay acciones que no matan el alma (sentimientos) , pero si la ensucian
Existe algo llamado aliento vital , dónde al morir lo soltamos y no se vuelve a recuperar ; el alma cómo dicen se bien no significa una parte del hombre , sino de hombre completo en su actuar , un sujeto viviente y consciente por tanto al morir nada nos sobrevive.
Comparto que cuando se muere eso llaman alma de fue a mejor lugar y obviamente si se enferma puede quedar cómo vejetal o a media máquina inclusive,
Me preguntas que: cómo se justifica la existencia de un alma? , mi respuesta es que no se puede explicar la existencia de algo que no existe …
 
Existe algo llamado aliento vital , dónde al morir lo soltamos y no se vuelve a recuperar
De hecho de ahí viene la creencia de que existe el alma en muchas personas. Se piensa que la idea de un espíritu se debe a que al morir (al menos de forma natural) Lo más notorio que perdemos es la respiración, o sea, el aliento. En latín, spiritus significa aliento y ánima viene del verbo griego anemos, que significa viento. Por ello se creía que este álito abandonaba el cuerpo y se iba a otro lugar, o se quedaba aquí. En otras palabras, se te escapaba el alma. Esta creencia es más antigua incluso que la religión hebrea. Yo no tengo una creencia en particular con respecto a este tema, por eso dirigí mi pregunta mas para quienes si crean que existe un alma y un yo mas allá del cuerpo, para de creer que es asi me expliquen que pasa con esas personas que están vivas pero no son conscientes de si mismas.
 
Bueno yo estuve 31 dias en un psiquiatrico, el motivo, pues que le cai a golpes a un hombre que estuvo con mi exnovio y lo mande al hospital convulcionando y despues lo empeze a acosar, aparte de que tambien le cai a golpes a mi exnovio tambien y me detectaron un trastorno psicopatico convinado con un trastorno obsesivo compulsivo(es decir soy un psicopata obsesivo compulsivo segun los medicos) pero volviendo al tema, aparte de que el psiatra le dijo a mis padres que yo era supermanipulador y me mandaron medicamentos para calmarme y alli conoci a muchos locos y alcoholicos(estos eran los unicos con los que se podia conversar) los locos realmente parecen estar muertos por dentro(casi todos) asi que si existiera el alma realmente parece que ellos lo perdieron, y al menos que tienen reprimido esa lado interno de ellos en algun lugar bien lo profundo de sus mentos. De hecho los locos actua como zombis.
 
De hecho de ahí viene la creencia de que existe el alma en muchas personas.
Me basta!!!, es una creencia tal y cómo bien dices..
está viene siendo la idea de una vida futura , es decir que según la creencias.
Reitero entonces no creo exista el alma porque nada en absoluto a menos sean en los que creen sobrevivirá en un cuerpo humano o fuera después de la muerte , en fin cada cuál tiene su versión de lo que cree o no en base a su realismo cómo lo es respecto al tema donde muchos incluso podrán expresar su idea realista (ok es su idea) incluso de poder decir que el alma sea inmortal y que pueda seguir incluso existiendo fuera de tiempo y espacio con la esperanza incluso de otra vida.
Se piensa que la idea de un espíritu se debe a que al morir (al menos de forma natural) Lo más notorio que perdemos es la respiración, o sea, el aliento. En latín, spiritus significa aliento y ánima viene del verbo griego anemos, que significa viento. Por ello se creía que este álito abandonaba el cuerpo y se iba a otro lugar, o se quedaba aquí. En otras palabras, se te escapaba el alma. Esta creencia es más antigua incluso que la religión hebrea. Yo no tengo una creencia en particular con respecto a este tema, por eso dirigí mi pregunta mas para quienes si crean que existe un alma y un yo mas allá del cuerpo, para de creer que es asi me expliquen que pasa con esas personas que están vivas pero no son conscientes de si mismas.
Ahora bien, esas personas como los RM , locos e incluso personas en coma y etc, no creo pierdan el tan llamado alma, no están muertos (se pierde la memoria , sufren ( deterioro del cerebro) los despoja d su entidad .. ya por ende no son quienes fueron ok pero no dejas de ser persona .
 
Última edición:
Olvidais que hay un Dios por encima de todas sus criaturas. En Su Palabra conocemos que el hombre fue creado a Su propia semejanza para ser eterno pero la desobediencia echó a perder ese propósito. Además de la muerte entró la enfermedad. Recuerdo un rey del que se narra en la Biblia que comió hierba como una bestia durante 7 años y luego recuperó la conciencia (o le fue devuelta). En este caso hubo un plan de Dios. Hay casos menos afortunados en los cuales Dios no mete sus manos porque no se le invoca...
 
Hasta donde se para algunas personas el alma es la escencia de esa persona, aunque tenga alguna enfermedad esa persona ya sea el alzhaimer por ejemplo, si sigue conservando su escencia entonces aun tiene su alma, cuando su escencia, lo que lo hacia ser como es o algo asi, es cuando podriamos decir que perdio su alma, a lo que yo pienso seria asi en verdad pero es un tema que si se profundiza sacariamos mas teorias
 
Todos depende de los conceptos que tenga uno como individuo, y por supuesto no existe una respuesta definitiva a esta cuestión. Algunos filósofos afirman que el alma es un componente esencial de la identidad humana y que perdura a lo largo de la vida, independientemente de la salud mental o física. Otros, por otro lado, creen que la mente y el cuerpo están estrechamente ligados y que una enfermedad mental puede afectar la naturaleza del alma. Desde una perspectiva religiosa, algunas religiones creen en la inmortalidad del alma y que ésta continúa después de la muerte, mientras que otras creen que el alma puede ser purificada o redimida a través de un proceso de vida después de la muerte. Siempre en última instancia, la respuesta a esta pregunta dependerá de la creencia de cada persona.

Filosóficamente hay dos corrientes de pensamiento cuando se trata de la existencia del alma y su relación con la enfermedad mental. Por un lado, filósofos como Platón y Descartes creen en la existencia de un alma inmortal y eterna que es la esencia de nuestra identidad. Para ellos, el alma no está afectada por las limitaciones o enfermedades del cuerpo. Incluso si alguien padece una enfermedad mental, su alma sigue siendo la misma y no cambia su identidad.

Luego están Hobbes y Locke, ellos tienen una visión diferente. Creen que la mente y el cuerpo están estrechamente relacionados y que la enfermedad mental puede afectar la naturaleza del alma. Para ellos, el alma no es algo separado, sino que es parte integral de la persona y está influenciada por la salud y bienestar del cuerpo. Si alguien padece una enfermedad mental, puede alterar sus percepciones, pensamientos y comportamientos, lo que a su vez puede tener un impacto en su alma y su identidad.
 
En mi entender los locos tienen alma, pero quedó atrapada allí en un rincón por problemas familiares, tragedias, frustraciones, amores rotos, sueños dormidos. Así como Alicia por seguir al conejo se introdujo en el país de las maravillas que resultó ser el país de la locura. Por eso en pequeños momentos de lucidez son hasta muy tiernos, genios y personas especiales. Pero la verdadera pregunta es: ¿Los cuerdos aún tienen alma?
 
Nos encantaría que formaras parte de nuestra comunidad. Al registrarte en nuestro foro, podrás participar en debates, compartir tus opiniones e interactuar con otros miembros.
Atrás
Arriba