estado de animo o espiritual..
Nuestros estados de ánimo suben y bajan, en función de las circunstancias. Si recibimos buenas noticias, nuestro estado anímico se levanta significativamente, pero si recibimos malas noticias, estas repercuten negativamente en él. Estas reacciones son lógicas y humanas
El
estado de ánimo es una
actitud o disposición en la vida
emocional. No es una
situación emocional transitoria. Es un estado, una forma de permanecer, de estar, cuya duración es prolongada y destaca sobre el resto del mundo psíquico.
Según psicólogos como
Robert Thayer, el estado de ánimo es una relación entre dos variables: energía y tensión.
4 Según esta teoría, el estado de ánimo diverge entre un estado energético (de más cansado a más activo) y un estado referido al grado de
nerviosismo (entre más calmado o más tenso), y se considera que el «mejor» es un estado calmado-energético y el «peor», un estado tenso-cansado. Thayer también defiende una conexión especial entre la
alimentación y el
ejercicio físico en el estado de ánimo.
5
No todas las personas del mundo poseemos estados de animo espiritual , solo aquellas personas que llevan la fe por dentro lo alcanzas , no soy la persona indicada para eso , vuelvo a decirlo las personas vivimos de hechos no de metaforas, las personas tenemos comprension de lo que existe y lo que es ficcion o fantasia .
La metafísica de Aristóteles dice que todos los hombres
tienen naturalmente el deseo de saber y la humanidad es fiel cómplice de ese pensamiento. Desde sus orígenes, el hombre ha tenido curiosidad innata por entender qué es este mundo en el que vive, de dónde viene, qué son esos puntos brillantes que se ven en el cielo o qué es esa roca gigante y flotante que aparece en la noche cuando la bola de fuego se va; estas y otras preguntas fundamentales lo llevaron a saciar su intolerancia a la incertidumbre, a lo desconocido, con la creación de religiones y teorías que intentaban explicar los fenómenos que experimentaban y recientemente a la creación de las ciencias naturales, la filosofía y el pensamiento crítico.
y te dejo con esta reflexion