La vi pero realmente no me pareció la gran cosa. Yo me consideraba fan de Spiderman, pero en el caso de las primeras películas que protagonizó Tobey Maguire (ya la tercera que hizo no me gustó mucho). Las de Andrew Garfield me parecieron buenas o algo pasables, pero las de Tom Holland no las acabo de digerir del todo.
Creo que incluir a Dr. Strange y los Spiderman antecesores de Holland en esta película fue una buena movida. Aquí hubo momentos de nostalgia y de emoción al ver a los tres ¨Spideys¨ trabajando juntos, así como al duende verde, Doc. Ock, Sandman, Lizardman y Electro. Por aquí todo bien, pero sentía que algo no cuajaba para llamar tanto la atención como en las versiones anteriores.
De por sí, el Peter Parker/Spiderman que nos presenta Holland es algo infantil (demasiado para mi gusto), muy diferente al Spidey de Garfield que se nota algo más lógico y adulto y al de Maguire que es más familiar y es como un viejo amigo (o buen vecino). En resumidas cuentas, el Spiderman de Holland se la pasa cagando toda la película, para después tratar de arreglarlo todo de forma frenética y casi ilógica como haría un niño malcriado.
Sin ganas de hacer spoiler (espero que ya todos la hayan visto a estas alturas), Dr. Strange comenta sobre lo anterior en la película: Lo critica por no comportarse responsablemente y de forma adulta y al final reconoce que le pide demasiado porque es casi un niño y así es como unico lo sobrelleva un poco.
Todavía no me trago la escena de Ned creando portales con el anillo del Dr. Strange sin tener la más mínima idea de cómo se usaba, pero bueno, son licencias que se toma la Marvel.
Por la parte de los villanos, nada que objetar. Me encantó la cirugía plástica que le hicieron a Alfred Molina, tratando de rejuvenecerlo un poco, pero eso era lo de menos. El Duende Verde como siempre, con su doble faceta y en este caso el principal antagonista. Siempre lo vi como el punto crítico donde iban a chocar los villanos y los héroes y así fue. Los demás, solo cumplen su cometido rellenando la plantilla.
Extremo lo de la Tía May, pero en cada parte de Spiderman alguien allegado a Peter debe morir para poder decir la famosa frase de: Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad. Ese es su sello.
La película no está mala, incluso me encantó la química entre los tres Spidey cuando hablan sobre el tema de lanzar redes y como lo hacía cada cual, quedando muy sorprendidos con el Spiderman de Maguire, ya que este lanzaba telarañas orgánicas, y cuando le preguntaron cómo lo hacía, dijo sonriendo: No quiero hablar de eso.
Tiene acción, humor como era de esperarse y aunque tiene varios sin sentidos se puede ver, pero dista mucho de ser algo tan espectacular.